¿Te has preguntado alguna vez qué pasa con los desechos que tiras a la basura? ¿Sabes cómo separarlos correctamente?
En este artículo, te explicaremos cómo separar los desechos correctamente para que puedas ayudar a proteger el medio ambiente.
¿Por qué es importante separar los desechos?
La separación de desechos es importante porque ayuda a reducir la cantidad de residuos que van a los vertederos. Los vertederos son enormes áreas de tierra donde se depositan los desechos. A medida que los desechos se descomponen, liberan gases que contaminan el aire y el agua.
La separación de desechos también ayuda a conservar los recursos naturales. Por ejemplo, el papel reciclado se puede utilizar para hacer nuevos productos de papel, como cuadernos, libros y periódicos. El vidrio reciclado se puede utilizar para hacer nuevos productos de vidrio, como botellas y frascos.
¿Cómo se separan los desechos?
En la mayoría de los municipios, los desechos se separan en tres categorías:
- Papel y cartón: El papel y el cartón se pueden reciclar para hacer nuevos productos de papel.
- Vidrio: El vidrio se puede reciclar para hacer nuevos productos de vidrio.
- Plástico: El plástico se puede reciclar para hacer nuevos productos de plástico.
En algunos municipios, los desechos también se separan en otras categorías, como:
- Metales: Los metales se pueden reciclar para hacer nuevos productos de metal.
- Orgánicos: Los desechos orgánicos, como los restos de comida y las hojas secas, se pueden compostar para hacer abono.
¿Cómo se separan los desechos en mi casa?
- [Segregación optimizada de residuos] Este cubo triple cuenta con tres compartimentos de 15 litros, lo que facilita la segregación de los distintos tipos...
- [Cómoda codificación por colores] Cada compartimento de este cubo de basura viene con un pedal codificado por colores para identificación intuitiva y un...
- [Cubos interiores extraíbles] Con 3 cubos interiores extraíbles, cada uno de 17,7 x 26,5 x 40,5 cm, este cubo de pedal de 45 L simplifica la gestión de...
Para separar los desechos en tu casa, necesitarás algunos cubos de reciclaje. Puedes comprar cubos de reciclaje en la mayoría de las tiendas de artículos para el hogar.
Los cubos de reciclaje deben estar etiquetados para indicar en qué categoría deben ir los desechos. Por ejemplo, un cubo puede estar etiquetado como «Papel y cartón», otro como «Vidrio» y otro como «Plástico».
Cuando tires los desechos, asegúrate de colocarlos en el cubo correcto. Por ejemplo, si tiras un periódico, colócalo en el cubo de «Papel y cartón». Si tiras una botella de plástico, colócala en el cubo de «Plástico».
Consejos para separar los desechos correctamente
Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a separar los desechos correctamente:
- Limpia los desechos antes de reciclarlos. Esto ayudará a que los desechos se reciclen de manera más eficiente.
- Quita las etiquetas de los envases antes de reciclarlos. Las etiquetas pueden contaminar el material reciclado.
- Evita mezclar los desechos. Esto puede dificultar el reciclaje de los desechos.
- Pregunta a tu ayuntamiento sobre las normas de reciclaje de tu municipio. Las normas de reciclaje pueden variar de un municipio a otro.
¿Qué pasa con los desechos que no se pueden reciclar?
Los desechos que no se pueden reciclar, como los envases de comida, los pañuelos de papel y los productos de limpieza, se deben tirar en la basura.
Sin embargo, puedes reducir la cantidad de desechos que tienes que tirar a la basura adoptando hábitos sostenibles, como:
- Reducir el consumo de productos de un solo uso. Por ejemplo, utiliza bolsas reutilizables cuando vayas al supermercado.
- Reparar los objetos rotos en lugar de tirarlos.
- Donar los objetos que ya no necesitas.
Si todos hacemos nuestro parte para separar los desechos correctamente, podemos ayudar a proteger el medio ambiente.